IDSYT

REUNIÓN MENSUAL DEL INSTITUTO DE DERECHO SOCIAL Y DEL TRABAJO – Lunes 13 de mayo de 2019

El día lunes 13 de mayo el Instituto de Derecho Social y del Trabajo dirigido por el Dr. Juan Rinaldi, realizó su reunión mensual, que tuvo lugar en sus oficinas de la calle Sarmiento 776 Piso 5° Depto. “A” de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Participaron del encuentro autoridades y miembros del Instituto, entre ellos el Dr. Juan Rinaldi Director de la casa, Dr. Julio Cordero Subdirector 1° y el Dr. Leonardo Bloise Subdirector 2° del Instituto, los Vocales: Dra. Verónica Sánchez, Hernán Espósito, Facundo Lancioni, Fabián Ruocco,
María Clara Pardo. Asistió también el Dr. Patricio Maraniello Presidente de la Asociación Argentina de Justicia Constitucional; Juez Federal del Juzgado Nro. 5 Civil y Comercial de la Capital Federal; Vicepresidente de la Asociación Mundial de Justicia Constitucional.
Como invitado especiales nos acompañó Tomás Karagozian Director Unidad de Optimización de Procesos de TN&Platex, integrante de UIA JOVEN (Unión Industrial Argentina Joven) y los señores Raúl Giordanengo del Banco Galicia, el Dr. Gerardo Corres, abogado especialista en Relaciones
Internacionales del Trabajo del Ministerio de Trabajo, Carlos Lopez representante del Banco Hipotecario.
El encuentro dio inicio con las palabras del Dr. Juan Rinaldi destacando la presencia de Tomás Karagozian quien abrió la reunión haciendo una breve presentación de su origen en la industria textil y actual presidente de la UIA Joven. Posteriormente, abrió un interesante y enriquecedor debate al exponer sus ideas y consideraciones respecto a temas como los cambios generacionales en la industria, la desocupación, la urgente reforma laboral que requiere el sector industrial, las grandes desigualdades de condiciones que sufren los empresarios industriales frente a productos importados, el elevadísimo costo de los impuestos que genera la fuga de inversiones a países limítrofes con mejores costos y rentabilidad, la incidencia de la industria en la generación de empleos, el campo como generador de divisas, las nuevas tecnologías aplicadas al empleo, entre otros temas que se profundizaron y debatieron entre los presentes.
El Instituto agradece la presencia de todos los asistentes, y el especial aporte de Tomás Karagozian en esta interesante y fructífera reunión.

Dejá una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.