
El Dr. Juan Rinaldi Director del IDSYT y de la Diplomatura en Relaciones Laborales, Prevención y Medio Ambiente del Trabajo que se dicta en la Universidad de Belgrano, informa que conjuntamente con el departamente de Educación Continua de la universidad, se encuentran trabajando para el lanzamiento de su cuarto ciclo lectivo consecutivo, en el que se incorporarán nuevos temas de actualidad.
El programa será lanzado próximamente y algunos de los nuevos módulos a desarrollar, serán:
1) LEGISLACIÓN VINCULADA AL COVID-19
- Emergencia pública. Decreto 260/2020 y modificatorios.
- ASPO – Decreto 297/2020 – Actividades esenciales.
- Prohibición de despidos – Decreto 329/2020 y sus prorrogas – Análisis sobre su constitucionalidad.
- Doble indemnización – Decreto 34/2019 – Prórrogas.
- Dispensa de trabajo presencial – Resoluciones 202/20, 207/20 y 296/20 MTEYSS y sus prórrogas.
- Grupos de riesgo – Ministerio de Salud – Resolución 627/20 y ampliaciones.
- Soluciones para las empresas – Acuerdos en el marco del Art. 241 LCT – Suspensiones (Arts. 218 y sigs. LCT) – Art 223 BIS LCT – Prestación no remunerativa – Homologación Gremial.
- COVID-19 Enfermedad profesional – Decreto 367/2020 – Cobertura – Obligaciones de las ART.
- Ley 27.555 – Régimen legal del contrato de teletrabajo – Concepto – Derechos y obligaciones – Jornada Laboral – Derecho a la desconexión digital – Elementos de trabajo – Derecho a la compensación de gastos de consumo.
- Ley 25.800 – 11/2003 – Convenio sobre trabajo a domicilio, adoptado en la 83 Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo – CONVENIO N° 177 OIT.
- Resolución 147/2012 – MTEYSS – Coordinación de Teletrabajo – Objetivos – Funciones.
- Ámbito internacional: Teletrabajo en la UE – Teletrabajo en América del Sur – Soluciones análogas.
- Teletrabajo y convenios colectivos de trabajo – ¿Se debe incluir? – ¿De qué forma? – Importancia en la negociación sindical.
2) LEY DE TELETRABAJO
- Ley 27.555 – Régimen legal del contrato de teletrabajo – Concepto – Derechos y obligaciones – Jornada Laboral – Derecho a la desconexión digital – Elementos de trabajo – Derecho a la compensación de gastos de consumo.
- Ley 25.800 – 11/2003 – Convenio sobre trabajo a domicilio, adoptado en la 83 Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo – CONVENIO N° 177 OIT.
- Resolución 147/2012 – MTEYSS – Coordinación de Teletrabajo – Objetivos – Funciones.
- Ámbito internacional: Teletrabajo en la UE – Teletrabajo en América del Sur – Soluciones análogas.
- Teletrabajo y convenios colectivos de trabajo – ¿Se debe incluir? – ¿De qué forma? – Importancia en la negociación sindical.
3) SUBSIDIOS IFE Y ATP DESTINADOS A SOSTENER EMPRESAS
- ATP – Decreto 332/2020 – Requisitos para acceder – Vigencia – Contribuciones Patronales – Salario Complementario – Créditos – Empresas excluidas del beneficio.
- IFE – Decreto 310/2020 – Sujetos alcanzados/excluidos – Monto – Vigencia.
- Salvedad: El ATP vence el 31/12/2020 por el momento. El IFE se pagó en 3 ocasiones y dudan que haya una cuarta.
4) SISTEMA BANCARIO VINCULADO A DISPO Y ASPO
- Decreto 490/2020 – Actividades exceptuadas – Atención al público en Sucursales – Sistema de Turnos – Prioridades de atención.
- Protocolo de prevención: Recomendaciones de la Bancaria – Comunicaciones B 11992 y C86820 del BCRA – Resoluciones de la SRT.
- Adaptación tecnológica – Medidas para reducir la concurrencia en sucursales – Capacitación de clientes.