IDSYT

La Red ILAW tiene una revista con su nueva edición

Estos ejemplares de la revista Global Labour Rights Reporter perteneciente a la International Lawyers Assisting Workers Network (Red ILAW) donde ellos como temática central en esta edición abordan el ‘Acceso a la Justicia Laboral’. Tiene como eje argumentativo ocupar cuestiones legales que afectan a los derechos de las y los trabajadores a nivel global.

Agradecemos desde el Instituto a ellas que nos trajeron este material, a la Dra. Marta Pujadas, dirigente sindical de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT) y directora de Asuntos Jurídicos de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA); y a la abogada Mónica Tepfer, miembro titular del Consejo Asesor de la Red ILAW, consultora sobre formación sindical de la OIT y secretaria de Relaciones Internacionales del CGT.

Para interiorizarse un poco más, la Red ILAW es una organización gremial compuesta por abogados laborales y sindicales, a nivel mundial. La misión fundamental es unir y apoyar a profesionales del Derecho, asesores y académicos, en un intercambio de formación, ideas y estrategias, con él fin de promover y defender los derechos e intereses de los trabajadores y sus organizaciones, donde quiera que se encuentren.

Para concluir, en esta edición de la revista hay muchas notas hechas por académicas y académicos de manera internacional, pero tiene una en particular una hecha por dos argentinos que se titula El derecho a condiciones de trabajo equitativas y satisfactorias: la prevención de riesgos y el acceso a la justicia, hecha por María Paula Lozano, profesora en Derecho Social de la Universidad Nacional de La Plata, vicepresidenta de la Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas (AAL) y asesora sindical; y por Matías Cremonte, vicepresidente regional de la Asociación Latinoamericana de Abogados Laboralistas (ALAL) y ex presidente de la Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas (AAL).

Dejá una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.