IDSYT

Se reanudó la 109ª Conferencia Internacional del Trabajo

El pasado jueves en Ginebra, Suiza, se dio inicio a la segunda parte de la sesión de 2021 de la Conferencia Internacional del Trabajo (CIT), que se realizará de manera virtual hasta el sábado 11 de diciembre. En esa última jornada, a su vez, se celebrará la sesión plenaria de la Conferencia, en la que se examinarán los informes de los grupos de trabajo y las comisiones antes de clausurar oficialmente la 109ª reunión. Se celebrará de forma virtual.

Las temáticas que se desarrollan son a partir de las desigualdades y las competencias para el aprendizaje. Estos son permanentes debates clave durante la segunda parte de la CIT de este año. La primera parte de la Conferencia, que se clausuró el 19 de junio, dio lugar a la adopción del Llamamiento Mundial a la Acción para una recuperación centrada en las personas.

También incluyó el programa y el presupuesto de la OIT para 2022/23, la discusión recurrente sobre la protección social, el examen de los informes sobre la aplicación de las normas del trabajo durante la pandemia así como discusiones de casos de países relacionados.

Durante este segundo segmento, los principales puntos del orden del día serán dos discusiones generales, una sobre las desigualdades y el mundo del trabajo y la otra sobre las competencias y el aprendizaje permanente. Toda la cobertura y los documentos de la CIT estarán disponibles en el sitio https://www.ilo.org/ilc.

Además, se emitirá un programa en directo de 30 minutos de duración sobre temas clave a las 17:00 horas CET. La primera emisión del “World Of Work Show” puede verse aquí. La próxima emisión se realizará el 29 de noviembre y luego los días 6 y 13 de diciembre.

Gacetilla de prensa.

Dejá una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.