
El lunes 8 de abril, el Dr. Juan Rinaldi Director del Instituto de Derecho Social y del Trabajo (IDSYT), acompañó a Sr. Javier Bolzico Presidente de la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA) a la primera reunión de la Comisión de Diálogo Social para el Futuro del Trabajo, comisión creada por el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial.
Asimismo, el Dr. Héctor García, Miembro Honorario del IDSYT, asistió a la reunión como asesor de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA de los Trabajadores).
Encabezada por el Ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, la Comisión Tripartita está integrada por funcionarios del Gobierno, representantes de los sectores sindicales y empresarios y la participación permanente de un miembro de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), cuyo objetivo es funcionar como una instancia nacional de acercamiento entre los actores sociales y el Gobierno Nacional, para el adecuado cumplimiento de los Convenios de la Organización Internacional del Trabajo (O.I.T.) ratificados por la República Argentina, en el marco de un diálogo propositivo para el mejoramiento de los estándares laborales de nuestro país.
El encuentro se llevó a cabo en el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación sito en Av. Julio A. Roca 651 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el fin de promover el diálogo social entre las partes para avanzar en la transición hacia el futuro del trabajo, a partir de los cambios tecnológicos y la evolución en los métodos de producción.
Por parte de las organizaciones del sector sindical participan la Confederación General del Trabajo (CGT), Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), Central de Trabajadores Argentinos Autónoma (CTA Autónoma), Central de Trabajadores de la Argentina (CTA de los Trabajadores).
Por el lado de las entidades del sector empresario, en tanto, participan representantes de la Unión Industrial Argentina (UIA), Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Asociación Empresaria Argentina (AEA), Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Federación Agraria Argentina (FAA), Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA) y el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA).
El nuevo organismo también deberá crear las comisiones necesarias para debatir el impacto de la nueva economía en el mundo del trabajo y los efectos del avance tecnológico en el empleo y en la regulación del trabajo.